
Querer* (capítulos 3 e 4)
Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau, Iván Pellicer
- 118 min.
Miren pon unha denuncia ao seu marido logo de trinta anos de matrimonio por violacións continuadas. A súa decisión suponlle deixar o domicilio familiar e debe buscar traballo logo de tres décadas dedicándose en exclusiva ao coidado dos fillos, xa maiores. Estes, incrédulos ao inicio, deberán tamén reconsiderar as circunstancias nas que foron educados e decidir como relacionarse co pai. O paso á fronte de Miren e a participación de todas as partes no xuízo resultante cambia por completo as relacións na familia, desvela en cada un deles pareceres e comportamentos soterrados e redefine as súas identidades.
Drama de robusto guión, executado coa austeridade que o tema require, no que brillan especialmente as interpretacións, encabezadas polos veteranos e sempre precisos Nagore Aranburu e Pedro Casablanc como a parella que pelexa por gañar o relato. A cuestión do consentimento é central nunha trama que, sen agochar unha posición militante, foxe de maniqueísmos. Non hai malos nin bos en Querer*, só distintas perspectivas dos feitos a discutir. O asterisco no título non é casual, cada un dos seus catro capítulos desenvolve un segundo verbo –*querer., *mentir., *juzgar., *perder.–, ofrecendo variacións temáticas en torno ás consecuencias da denuncia e facendo evolucionar con elipses o argumento e o posicionamento dos personaxes.
Gran sensación entre as series españolas de 2024, confirma, tras Cinco lobitos, a Alauda Ruiz de Azúa como unha das grandes voces do audiovisual hispano do momento.
Proxección dos capítulos 3 (*juzgar.) -63 min.- e 4 (*perder.) -55 min.-.
-
Close-Up: cine e perspectiva de xénero
Querer* (capítulos 3 e 4)
Versión lingüística:VOFormato:DCPEntrada gratuíta.
- Ano:2024
- Países de produción: España
- Guión: Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola, Júlia de Paz
- Fotografía: Sergi Gallardo
- Montaxe: Andrés Gil
- Produtora(s): Movistar Plus+, Feelgood Media, Kowalski Films
-
Entrevista a Alauda Ruiz de Azúa
Javier Rueda (Caimán. Cuadernos de cine)
Trailer
VO
'Querer', un formidable estudio del consentimiento dentro del matrimonio con una gran Nagore Aranburu
Pepa Blanes (Cadena SER)
Querer nos sitúa en las dinámicas de poder y violencia que surgen dentro de la familia, una institución patriarcal que ha evolucionado poco o nada en nuestra sociedad. La que dibuja Ruiz de Azúa, con ayuda de los guionistas Júlia de Paz y Eduard Solà, es una familia bien de Euskadi. Madre y padre y dos hijos que hacen su vida fuera de la casa familiar, un piso de grandes dimensiones que denota el status económico de un empresario hecho a sí mismo y una madre que se quedó al cuidado de esa casa y de los hijos. Es interesante como la directora une el vínculo económico con el vínculo emocional y cómo estos acaban distribuyéndose en una jerarquía de poder donde las violencias aparecen de forma muy sutil y calculada. (...)
Sutileza sería el adjetivo que mejor describe la puesta en escena y la narración de esta serie (...) que nos descubre a una actriz, Nagore Aranburu, a la que habíamos disfrutado en películas como Loreak, Irati o Competencia oficial, pero que aquí es la gran protagonista y lleva sobre sus cuerpo el peso de esta historia. Pedro Casablanc es el marido maltratador. Un personaje dibujado no como un ogro violento y machista, sino como un hombre normal, que podría ser nuestro padre, nuestro tío, nuestro abuelo o nuestro marido. Alguien con mala leche y a veces conatos de violencia verbal, controlador y machista, pero al que no le vemos venir. (...)
Miguel Bernardeau es el hijo mayor, que no entiende lo que está haciendo su madre y quien se replantea su propia identidad. ¿Es igual de violento que su padre? ¿Heredará ese machismo estructural? (...) Iván Pellicer, Loreto Mauleón y Natalia Huarte completan el reparto, una de las grandes bazas de una serie que busca el realismo y la austeridad a cada paso. (...)
La decisión de poner la cámara a cierta distancia de los personajes le sirve a la directora para observar cómo el físico y su posición en el espacio doméstico y social también imponen violencia. (...) El guion de Querer es el resultado de una investigación profunda, de haber hablado con muchas mujeres que pasaron situaciones similares, pero también es el resultado de una evolución de la sociedad, donde gracias al debate feminista, la cuestión del consentimiento se ha puesto sobre la mesa. (...)