
La novia del diablo
The Devil Rides Out
Christopher Lee, Charles Gray, Nike Arrighi, Leon Greene, Patrick Mower
- 95 min.
O Duque de Richleau e o seu amigo Rex Van Ryn van reunirse co seu colega Simon, pero este leva sen dar sinais de vida ultimamente. Preocupados, deciden ir na súa busca e axiña descobren que foi aducido por unha secta satánica que se prepara para celebrar un escuro ritual. Richleau, que estudou esas artes no pasado, será o único capaz de se enfrontar ao crecente mal que os asexa.
Christopher Lee entrega un dos seus papeis máis singulares como o protagonista absoluto deste filme de ocultismo en que os cambios no punto de vista van debullando unha interesante narración. Adapta de maneira notable a novela de Dennis Wheatley o tamén escritor Richard Matheson (Soy leyenda, El increíble hombre menguante), quen viña de escribir libretos para Roger Corman partindo de relatos de Edgar Allan Poe (La caída de la casa Usher, El cuervo).
-
Terence Fisher / Christopher Lee: Drácula e outros monstros
La novia del diablo
Versión lingüística:VOSEFormato:DCP -
Terence Fisher / Christopher Lee: Drácula e outros monstros
La novia del diablo
Versión lingüística:VOSEFormato:DCP
- Ano:1967
- Países de produción: Reino Unido
- Guión: Richard Matheson (Novela: Dennis Wheatley)
- Fotografía: Arthur Grant
- Montaxe: Spencer Reeve
- Produtora(s): Hammer Productions
Crítica do filme
Carlos Losilla (en Dirigido por, especial Hammer, abril 2004)
The Devil Rides Out, escrita por Richard Matheson y dirigida por Fisher en 1967, es sobre todo la historia del duque de Richleau (Christopher Lee), un noble británico de los años veinte empeñado en desenmascarar a los integrantes de una secta satánica. Pero también es la historia de cómo ese personaje interviene en los acontecimientos para que corroboren sus tesis. El espectador nunca ve a los adoradores del diablo sin que medie la perspectiva de Richleau, sin que él o alguno de los que actúan en su órbita estén presentes. Es como si no existieran más que a sus ojos. Pero existen, pues Fisher no deja ninguna duda visual al respecto. (...)
Es ese inquietante personaje, pues, quien parece narrar la película, organizar sus derroteros. Pero el desarrollo de ésta ofrece una serie de sustituciones, de turnos narrativos, que la hacen aún más compleja. Rex van Ryn (Leon Greene), amigo íntimo de Richleau, constituye el segundo nivel de esas fuerzas de intervención, hasta el punto de que en algunas ocasiones el relato se divide para que podamos contemplar sus evoluciones en solitario. De la misma manera, el matrimonio formado por Richard y Marie Eaton (Paul Eddington y Sarah Lawson), familiares de Rex, también posee sus atribuciones narativas, quizá en un tercer nivel, (...) Mocata (Charles Gray), el líder de los impíos, es la otra cara de Richleau, como Drácula lo es de Van Helsing, pero actúa siempre a la defensiva. En determinada escena, intenta obstaculizar el curso de la narración de Richleau hipnotizando a Marie, (...). Frente a los ojos de Mocata, a menudo filmados en primerísimo plano, ansiosos por focalizar el punto de vista de la película, las palabras y las interpretaciones de Richleau acaban imponiendo siempre su perspectiva. La jerarquía narrativa es también, como sucede casi siempre en las películas de Fisher, el reflejo de una jerarquía social.
El asunto principal tratado en The Devil Rides Out es de orden metacinematográfico: el control del relato supone el control de la realidad, es decir, del poder.