
Antes del anochecer
Before Midnight
Julie Delpy, Ethan Hawke, Seamus Davey-Fitzpatrick, Jennifer Prior, Charlotte Prior, Xenia Kalogeropoulou, Walter Lassally, Ariane Labed, Yannis Papadopoulos, Athina Rachel Tsangari, Panos Koronis
- 104 minutos
Céline e Jesse seguen xuntos nove anos logo de se reencontraren en París. Forman unha familia. Nunha viaxe a Grecia, un dos seus paseos revela unha profunda crise de parella.
- Ano:2013
- Países de produción: Estados Unidos, Grecia
- Guión: Richard Linklater, Ethan Hawke, Julie Delpy
- Fotografía: Christos Voudouris
- Montaxe: Sandra Adair
- Produtora(s): Faliro House Productions, Venture Forth, Castle Rock Entertainment
Tan poderoso como el amor
César Antonio Molina
Han pasado dieciocho años desde el encuentro en Viena y la mitad desde el de París. Dos gemelas y el hijo del primer matrimonio de él (Céline y Jesse no están casados, otra materia de conflicto) componen el paisaje familiar. La construcción de la mitología de sus vidas, basada en el pasear, el caminar, el hablar o el pensar, se transformó en estatismo. (…)
De la conversación como seducción han pasado a las discusiones, disputas e incluso gritos. En Antes del anochecer no hay tedio, sino batallas en campo abierto. Y la crisis de la misma Grecia toma cuerpo en la pareja. La imposibilidad del matrimonio moderno de ser dos en uno; por el contrario, la lucha de ambos por no perder su propia individualidad incluso a costa del otro. Céline pasa a un feminismo activo. En los dos primeros films había antepuesto el amor a todo lo demás, pero ahora este otro sentimiento resurge con más fuerza y parece que va a comerse al otro. Pero cuando la caja de Pandora se abre este fantasma no es el único. El feminismo da pie al machismo, o viceversa, al nacionalismo de cada uno de ellos y a la exaltación de la maternidad frente a la dejación paterna.
Reproches, insatisfacciones y sentimientos menos violentos y menos crueles que en Secretos de un matrimonio o en Saraband, de Bergman. Linklater está quizás más cerca de El desprecio de Godard, de Rosellini (en Viaje en Italia la disolución se inicia por el simple capricho del hombre), de Rohmer (muy relacionado con El rayo verde, pero sobre todo con Cuento de invierno), de Resnais o de Truffaut.
César Antonio Molina en Tan poderoso como el amor (Destino, 2018).