
PUNTOS DE VISTA DAS XENTES
- 79 min.
As pezas deste programa, de marcado cariz político, a miúdo parodian o xornalismo e os formatos dos telexornais nos medios de comunicación.
This is not your life. Jorge Furtado (Brasil, 1991) 14'
What do you think people think Brazil is? Sandra Kogut (Brasil, 1990) 15'
La profesora. Germán Bobe (Chile, 1993) 7'
Mi ojo, tus aguas somos. Marcela Poch (Chile, 1992) 6'
Tahiti. Pablo Dotta (Uruguay, 1991) 37
-
Panorama de vídeo de creación de América Latina
PUNTOS DE VISTA DAS XENTES
Versión lingüística:VOFormato:Vídeo
- Ano:1991-1993
- Países de produción: Brasil, Chile, Uruguai
Notas do programa
Barbara London, Sally Berger
Las piezas de este programa, de marcado cariz político, a menudo parodian el periodismo y los formatos de los telediarios en los medios de comunicación. En este contexto, dos artistas brasileños utilizan un enfoque casi periodístico para indagar historias privadas de personas que normalmente no saldrían en las noticias y que sin embargo se encuentran notablemente cómodos frente a la cámara. "This is not your life" ("Esta no es su vida"). de Jorge Furtado, es el perfil de una mujer del sur del Brasil que concede cándidas entrevistas sobre su vida y sus ilusiones al intruso equipo de rodaje. Sandra Kogut en "What Do You Think People Think Brazil Is?" ("¿Qué cree usted que cree la gente sobre qué es Brasil?") se compone de breves entrevistas a la gente de la calle que responde a la pregunta del título. German Bobe utiliza un tipo de técnica de collage diferente en su vídeo "La Profesora" al incorporar imágenes y temáticas sacadas de mitos, de cuentos de hadas, del arte y de clichés de la cultura popular, para darnos una visión cómica y crítica de la vida y la política contemporáneas. La pieza de Marcela Poch "Mi Ojo, Tus Aguas Somos", con música electrónica de Michael Chion, versa sobre la obsesión. "Tahiti" del director uruguayo Pablo Dotta, una historia sobre la juventud en el moderno Uruguay de hoy en día, investiga sobre una serie de personajes que aman, luchan, se aburren, tocan música de rock and roll y son presa de la apatía. La narración, magnificada por provocativos encuadres y ángulos de cámara, se inicia en un matadero y finaliza en una puesta de sol en la playa.