CINE E PSIQUIATRÍA. PARADIGMAS DA MIRADA
Del 16 de septiembre de 2014 al 31 de octubre de 2014
En colaboración con Encontro Artes pola Integración.
“O ciclo Cine e Psiquiatría: paradigmas da mirada, organizado no marco do festival Encuentro, artes pola integración en colaboración co CGAI, amosa diferentes interseccións entre cineastas e psiquiatras, sempre cunha visión reformista do ámbito clínico actual. Así veremos San Clemente (Raymond Depardon, 1982), retrato do hospital veneciano do mesmo nome, abandonado e carente de recursos; Matti da slegare (Silvano Agosti, Marco Bellocchio, Stefano Rulli e Sandro Petraglia, 1975), auténtico clásico do cine militante italiano, sobre as novas teorías da antipsiquiatria que avogaban pola non-reclusión dos enfermos mentais; Warrendale (Allan King, 1967), retrato dunha institución psiquiátrica infantil en Toronto, e do intento de obter resultados mediante técnicas alternativas en que non se inclúe a prescrición de medicinas. E para pecharmos o ciclo, contaremos co realizador Jorge Tur, que presentará a sesión “Se a toma saiu ben, para que facemos outra? (Ensaios e erros nun Obradoiro de Audiovisuais)” en que ha mostrar pezas inéditas realizadas mentres traballaba de educador nun Centro Específico de Enfermos Mentais” (Miguel Ángel Delgado e Luis E. Parés, comisarios do ciclo).

Pasión y boda de Pamplinas (+ Una semana)

Las siete ocasiones (+El gran espectáculo)

el rey de los cowboys (+El rostro pálido)

El boxeador (+Las relaciones con mi mujer)

La ley de la hospitalidad (+Vecinos)

El maquinista de la general

Programa Jorge Tur

El colegial (+El herrero)

El héroe del río (+Pamplinas en el Polo Norte)

El moderno Sherlock Holmes (+Pamplinas y los fantasmas)

El navegante (+ La cabra)

Sesión curtametraxes
