
El poder de las pesadillas. Episodio 3: Las sombras en la caverna
The Power of Nightmares. Episode 3: The Shadows in the Cave
- 59 minutos
Tercera parte de la trilogía de Curtis sobre el terrorismo islamista, en la que analiza las consecuencias del 11-S y cómo ese atentado cambio los parámetros de la guerra global contra el terror.
Los neoconservadores usan los ataques del 11 de septiembre, con la descripción de al-Fadl de al-Qaeda, para lanzar su guerra al terror.
La última parte trata el surgimiento de al-Qaeda. Curtis argumenta que, tras sus fallidas revoluciones, bin Laden y Zawahiri tenían poco, sino ningún apoyo popular más allá de su compleja organización terrorista y dependían de operativos independientes para llevar a cabo la jihad.
Sin embargo, la película sostiene que para perseguir a bin Laden in absentia por el atentado con bomba a la embajada norteamericana en 1998, los fiscales estadounidenses debían probar que era el líder de una organización criminal responsable del atentado. Dan con un antiguo socio de bin Laden, Jamal al-Fadl, y le pagan para testificar que bin Laden es el líder de un enorme grupo terrorista llamado "al-Qaeda". Con los ataques del 11 de septiembre, los neoconservadores de la nueva administración republicana de George W. Bush usaron este concepto inventado de una organización para justificar otra cruzada contra un nuevo enemigo, culminando en el lanzamiento de su guerra al terror.
Después de que la invasión americana de Afganistán falle a la hora de desarraigar a la supuesta organización terrorista, la administración Bush se centra en su territorio, buscando sin éxito a células durmientes terroristas en América. En 2003, extienden la guerra al terror con la invasión de Irak. Las ideas y tácticas también se extienden a Reino Unido, donde Tony Blair usa la amenaza del terrorismo para darse una nueva autoridad moral. Las repercusiones de la estrategia neoconservadora también se exploran con una investigación de sospechosos de terrorismo detenidos indefinidamente en Guantánamo, muchos supuestamente tomados del mundo de la Alianza Norte Antitalibán sin una verdadera investigación por parte del ejército de los Estados Unidos y bajo otras formas de "prevención" contra amenazas dudosas o inexistentes, realizadas simplemente sobre la base de que las partes involucradas tienen el potencial de convertirse en una amenaza.
Curtis intenta específicamente aliviar los miedos al ataque de bombas sucias y concluye para el público que los políticos deberán en algún momento conceder que algunas amenazas son exageradas y otras no tienen fundamento en la realidad. Dice: "En una era en la que todas las grandes ideas han perdido credibilidad, el miedo a un enemigo fantasma es todo lo que les queda a los políticos para mantener el poder”.
Adam Curtis Documentary