
La trampa: qué pasó con nuestro sueño de libertad. Episodio 2: el robot solitario
The Trap: What Happened to our Dream of Freedom. Episode 2: The Lonely Robot
- 60 minutos
En el segundo capítulo de su serie en torno a la libertad en el contexto político occidental, Curtis estudia cómo se intenta controlar el comportamiento a través de drogas coma el Prozac y cómo la obsesión de los políticos por la consecución de objetivos nos ha llevado a olvidar los principios más fundamentales de los bienes públicos.
- Ano:2011
- Países de producción: Reino Unido
- Productora(s): BBC
The Trap: What Happened to our Dream of Freedom. Episode 2: The Lonely Robot
Free Documentaries
El segundo episodio reitera muchas de las ideas del primero, pero desarrolla el tema de las drogas coma el Prozac y lista los síntomas psicológicos que podrían indicar ansiedad o depresión y cómo estas drogas son utilizadas para normalizar el comportamiento y hacer que los humanos sean más previsibles, como las máquinas. Esto no se presenta como una teoría conspiratoria, sino como el resultado lógico (aunque no previsto) de un verificado diagnóstico regido por el mercado, como se discutió en el episodio anterior.
El programa muestra que personas con fluctuaciones normales del comportamiento se autodiagnostican como anormales. Van por lo tanto al psiquiatra, cumplen ciertos criterios del diagnóstico y, sin ofrecer mayor historia personal, son medicados. El consecuente resultado es que grandes grupos en la sociedad occidental ven su comportamiento modificado por estos tratamientos sin ninguna necesidad médica.
Curtis explica cómo, con la descripción "robótica" de la humanidad aparentemente validada por los genetistas, los sistemas de la teoría de juegos han ganado aun más terreno en los ingenieros de nuestra sociedad.
La teoría de juegos se ha colado en el servicio civil y se ha extendido la creencia de que aquellos que dicen trabajar en el gobierno por el bien común deberían ser despedidos porque mienten. Solo aquellos que trabajan en base a cumplir unos objetivos deberían ser recompensados. Pero ha habido gente que engañó al errático sistema a veces a expensas de la seguridad de otros, como en el caso de los hospitales.
El programa describe cómo la administración Clinton se rindió ante las teorías del mercado en los Estados Unidos y cómo el Nuevo Laborismo del Reino Unido decidió medir y proporcionar objetivos para todo, incluso para lo que no es medible. Esto creó un gobierno que sacrificó el bien común para calmar deseos inmediatos y a menudo triviales de ciertos grupos de poder. (Free Documentaries)