HOMENAJE AL OLEKSANDR DOVZHENKO NATIONAL CENTRE
Del 26 de octubre de 2022 al 27 de octubre de 2022
El 24 de febrero de 2022 la FIAF emitió el siguiente comunicado:
“El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) expresa su profunda preocupación por el bienestar de sus colegas del Oleksandr Dovzhenko National Centre de Kiev, sus familias y amigos, así como por la seguridad de las colecciones únicas y los locales de esta importante institución cultural, tras los últimos acontecimientos dramáticos ocurridos en Ucrania.
Instituciones como el Centro Nacional Oleksandr Dovzhenko National Centre (afiliado a nuestra Federación desde 2003) sólo pueden cumplir su misión principal de recopilar, salvaguardar y compartir el rico patrimonio cinematográfico de su país con los más altos estándares internacionales si se les permite operar en un entorno estable y pacífico.
Asociación estrictamente neutral desde el punto de vista político desde su creación hace 84 años, la FIAF siempre ha condenado el efecto desastroso de los conflictos armados sobre instituciones culturales como los 171 archivos cinematográficos de nuestra red. Al igual que la UNESCO, con la que la FIAF mantiene una asociación oficial desde hace muchos años, nuestra Federación fomenta una cultura de paz, ya que reconoce que la protección del patrimonio cultural, especialmente en un periodo de conflicto armado, es parte integrante de las estrategias sostenibles para construir un mundo más pacífico y seguro.
En nombre de nuestra comunidad mundial de archivos cinematográficos, el Comité Ejecutivo de la FIAF quiere asegurar a sus colegas de Kiev su solidaridad en estos momentos tan difíciles para ellos y su institución. Se comprometen a seguir de cerca la situación y a hacer todo lo que esté en su mano para prestar apoyo y asistencia a su afiliado ucraniano siempre que sea necesario.”
El Dovzhenko Centre fue fundado en 1994 y es el mayor archivo fílmico de Ucrania, el único del país miembro de la FIAF. Su colección incluye 7.000 películas de largometraje, documentales, cine de animación ucraniano y extranjero, además de miles de registros de la historia del cine ucraniano. La invasión de Ucrania por parte de Rusia no fue el último de sus problemas: el 5 de agosto la Agencia Estatal de Cine de Ucrania emitió una orden para “reorganizar” el Centro, limitando muchas de sus capacidades, liquidando de facto el archivo cinematográfico nacional y transfiriendo sus colecciones hacia otras instituciones sin relación ni experiencia algunas con la preservación cinematográfica. Como otros archivos de todo el mundo, la Filmoteca de Galicia quiere solidarizarse con el Dovzhenko Centre proyectando en el entorno del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual dos clásicos como El hombre de la cámara (1929), de Dziga Vertov, rodada en distintas ciudades de Ucrania, y La tierra (1930), del cineasta ucraniano que da nombre al centro, Aleksandr (o Oleksandr) Dovzhenko.
En colaboración con Centro Nacional Oleksandr Dovzhenko National Centre.
Con la colaboración de

El hombre de la cámara
