
A través del huracán
Ride in the Whirlwind
Cameron Mitchell, Millie Perkins, Jack Nicholson, Katherine Squire, George Mitchell, Rupert Crosse, Harry Dean Stanton, John Hackett, Tom Filer
- 82 min.
Tres vaqueros —Wes, Vern y Otis— son tomados por forajidos tras toparse con la guarida de una banda y enfrentarse a una patrulla de vigilantes. Cuando Otis muere, Wes y Vern huyen y se refugian en una granja, tomando a la familia como rehenes mientras el cerco se cierra sobre ellos. Su lucha desesperada culmina en un final sombrío y fatalista.
- Ano:1966
- Países de producción: Estados Unidos
- Guión: Jack Nicholson
- Fotografía: Gregory Sandor
- Montaje: Monte Hellman
- Productora(s): Proteus Films, Santa Clara Productions
Monte Hellman hizo westerns como nadie antes o después de él
Quentin Tarantino (Sight & Sound, febreiro de 1993)
(...) para mí, es la sencillez, el tono naturalista, el lenguaje coloquial de los vaqueros que suena incómodo (porque es muy auténtico), el sentimiento de tristeza que se respira en cada línea, el estallido de momentos cómicos ridículos, las bellas interpretaciones de Nicholson y Cameron Mitchell, todo ello envuelto en una trama arrebatada, lo que hace de A través del huracán uno de los westerns más auténticos y brillantes jamás rodados.
Monte hizo westerns como nadie antes o después de él. Ralentizó toda la acción para que las escenas transcurrieran a un ritmo en tiempo real nunca visto en un western. El efecto es casi como si Monte estuviera en la cabina de proyección, agarrando un trozo de película cuando pasa por delante de la bombilla y tirando de él hacia abajo, de modo que cada fotograma se ilumina durante más tiempo para examinarlo mejor. La película se abre con un atraco a una diligencia que produce risa floja debido a las maneras lacónicas de los atracadores. Es exactamente lo contrario de las ágiles escenas de acción a las que nos tienen acostumbrados (un atracador siempre me arranca una carcajada por cómo aparta un tronco con parsimonia del camino de la diligencia). En contraste directo con el tono de Monte está la trama de Nicholson, que está lejos de ser existencial. De hecho, podría ser fácilmente un maravilloso episodio de Bonanza. (…)
Uno de los aspectos más brillantes de la película son los escasos y auténticos diálogos de Nicholson, extraídos de cartas y diarios de la época. Se trata de gente inarticulada que vive en tiempos sencillos y utiliza un vocabulario parco. (...)
Las interpretaciones son extrañamente excéntricas. Harry Dean Stanton como el líder de los forajidos, Blind Dick, y Squire y George Mitchell como los ancianos, están muy bien. Cuando conocí a Harry Dean Stanton le dije lo mucho que me gustaba A través del huracán. Me contestó: «Es el mejor western en el que he participado y uno de los mejores que he visto».
(…) Pero Hellman construyó la película en torno a las interpretaciones de Cameron Mitchell y Jack Nicholson, y es fácil ver por qué... estos dos hombres son estupendos.
Ver a Mitchell, que desgraciadamente ha seguido el camino de Aldo Ray (otro actor de talento de los años 50), apareciendo en cualquier cosa, incluidas películas porno por dinero, hacer el trabajo sutil, sin modales y personal que hace aquí, supone derramar una lágrima por todos los maravillosos actores de cine que nunca han tenido la oportunidad de volar hasta donde su talento podría haberlos llevado. Cuando un buen actor, que ha sabido mantener sus instintos incluso después de aparecer en telebasura durante mucho tiempo, consigue un papel de verdad con algo que interpretar, se enciende una luz especial en sus ojos. Se puede ver en las interpretaciones de Martin Landau en Tucker, de Joe Don Baker en The Natural y de Richard Crenna en Body Heat, todas ellas en grandes películas que impidieron o salvaron a esos actores de caer en el infierno de las películas de explotación. Esa misma luz brilla en los ojos de Mitchell a lo largo de A través del huracán, y es esa luz la que explica la que debe ser la mejor interpretación de su larga carrera.
Jack Nicholson, en cambio, se convirtió en una de las mayores estrellas de la historia del cine. Una gran estrella y un gran actor, pero más que eso, Nicholson ha pasado a la categoría de icono cultural como Bogart, John Wayne, James Dean, Marilyn Monroe y Madonna (véanse las referencias a él en Aladdin, de Disney, y el homenaje de Christian Slater en Heathers). Cualquiera que se acerque a A través del huracán con la curiosidad de ver el trabajo de una estrella en ciernes se sorprenderá.
El trabajo de Nicholson en A través del huracán está considerado como una de sus mejores interpretaciones, al igual que el trabajo de Robert De Niro en Malas calles es una de sus mejores interpretaciones. Nicholson no solo está maravilloso en el papel de Wes, sino que hace el tipo de trabajo serio que me encantaría volver a verle hacer (lo más cerca que ha estado recientemente es su trabajo en la muy denostada Los dos Jakes, que a mí, por ejemplo, me encantó). Ver a Nicholson haciendo algo pequeño, después de una década interpretando a lo grande, nos recuerda que Nicholson se convirtió en el icono que es no solo por ser un gran Nicholson, sino por ser un gran actor.
Traducción propia del inglés.