
Leon Hirszman: cortometrajes
- 73 min.
Pedreira de São Diogo (1962) 18 min.
Maioria absoluta (1964) 20 min.
Nelson Cavaquinho (1969) 13 min.
Partido alto (1982) 22 min.
- Ano:1962-1982
- Países de producción: Brasil
Pedreira de São Diogo (1962) 18 min.
Maioria absoluta (1964) 20 min.
Nelson Cavaquinho (1969) 13 min.
Partido alto (1982) 22 min.
Pedreira de São Diogo
La primera película de Leon Hirszman, Pedreira de São Diogo (Cantera de San Diogo), es uno de los episodios de 5 vezes favela, una serie de cortometrajes realizados por el Centro de Investigaciones Culturales del Sindicato Nacional de Estudiantes (CPC) a principios de los años 1960. Con la supuesta influencia de las teorías del montaje de Eisenstein, y marcado por un fuerte idealismo político, el episodio sigue el drama vivido por los trabajadores de una cantera de Rio ante la orden de intensificar las explosiones, algo que pondría en riesgo la vida de los habitantes de la favela, en lo alto de la colina.
Maioria absoluta
Filmado en 1963, con sonido directo, este documental retrata el día a día y la miseria extrema de los campesinos analfabetos del Nordeste de Brasil. Incapaces de leer y escribir, no les está permitido votar, aunque son conscientes de su situación y están perfectamente capacitados para proponer soluciones a sus problemas. Maioria absoluta (Mayoría absoluta) da voz a los analfabetos a través de testimonios, estadísticas y datos históricos que arrojan luz sobre el problema del latifundio en la estructura agraria brasileña. Con el advenimiento del golpe militar en 1964, la película fue censurada y se prohibió su exhibición hasta 1980, aunque sí fue mostrada fuera de Brasil, donde fue galardonada en diversos festivales internacionales.
Nelson Cavaquinho
Nelson Cavaquinho es un registro hermoso y punzante del sambista y su entorno, conversando y tocando con amigos y vecinos, en su casa, en el bar, en el patio. Escenas de la vida en el barrio se entremezclan con recuerdos e improvisaciones, componiendo un retrato complejo, tan alegre como melancólico, del compositor y de su comunidad, al margen de la sociedad.
Partido alto
Concebido en estrecha colaboración con Paulinho da Viola, Partido alto es un documento histórico y un sincero homenaje a la “expresión más auténtica del samba”, como Candeia define este género musical marcado por improvisaciones como o repente nordestino. Este valioso film de 1976 con declaraciones memorables de la vieja guardia, no solo registra la manifestación de una cierta pureza musical, la sencillez y el espíritu de comunidad, sino que se posiciona firmemente contra la creciente estandarización del samba, impuesta por las demandas del mercado.