
El siglo del Yo. Episodio 1: Máquinas de felicidad
The Century of the Self. Episode 1: Happiness Machines
- 57 minutos
Primer capítulo de una serie en la que Curtis estudia las técnicas de manipulación de las masas. Empieza centrándose en cómo las teorías de Freud sirvieron a su sobrino Edward Berbays para crear un sistema que identificaba los deseos del ser humano e intentaba satisfacerlos mediante el consumo.
- Ano:2002
- Países de producción: Reino Unido
La historia de la relación entre Sigmund Freud y su sobrino americano, Edward Bernays. Bernays inventó la profesión de las relaciones públicas en los años veinte y fue la primera persona en tomar las ideas de Freud para manipular a las masas. Le enseñó a las corporaciones americanas cómo podían hacer que la gente quisiese cosas que no necesitaban al ligar sistemáticamente bienes producidos en masa a sus deseos subconscientes.
Bernays fue uno de los principales arquitectos de las técnicas modernas de la persuasión en el consumo de masas, usando cada truco posible, desde la presentación de famosos hasta el uso de esculturas de corte publicitario o la erotización del automóvil.
Su golpe más notorio fue romper el tabú de las mujeres fumadoras al persuadirlas de que los cigarrillos eran un símbolo de independencia y libertad. Pero Bernays estaba convencido de que esto era algo más que un modo de vender bienes manufacturados. Se trataba de una nueva idea política de control de masas. Al satisfacer los deseos irracionales más profundos que su tío había identificado, se podía conseguir la felicidad de la gente y, por tanto, hacerla dócil.
Fue el inicio de la era del autoconsumismo que ha acabado dominando el mundo de hoy.
Just Adam Curtis