
El reflejo de Sibyl
Sibyl
Virginie Efira, Adèle Exarchopoulos, Gaspard Ulliel, Sandra Hüller, Niels Schneider
- 100 min.
Sibyl es una terapeuta que decide abandonar a sus pacientes para volver a dedicarse a la literatura, pasión que había abandonado años atrás. Pero cuando la inestable actriz Margot aparece en su vida, no puede evitar tratarla y grabar sus consultas, inspirándose en ella y en su entorno para escribir su próxima ficción.
Triet y Harari arman un juego de superposiciones metanarrativas en torno a lo que podría definirse sin tapujos como un culebrón. Un triángulo amoroso les sirve para efectuar una narración literaria, que contiene a su vez (o complementa) un rodaje, que se circunscribe en una autoficción que se psicoanaliza constantemente. Bajo sus apariencias, es en realidad Sibyl, como ya lo eran las dos anteriores películas de Triet, La batalla de Solférino (2013) y Los casos de Victoria (2016) –protagonizada también por Virginie Efira– una comedia sobre la crisis de mediana edad y las dinámicas de poder en el entorno familiar. La parte cómica estalla de manera más evidente en la segunda parte de la cinta, con Sadra Hüller interpretando a una directora de cine sin control de su rodaje ni de su vida. No se puede decir lo mismo de Triet, al menos en lo que respecta a lo primero.
- Ano:2019
- Países de producción: Bélgica, Francia
- Guión: Justine Triet, Arthur Harari
- Fotografía: Simon Beaufils
- Montaje: Laurent Sénéchal
- Productora(s): Les Films Pelléas, Les Films de Pierre, Page 114
-
"Me gusta reírme con las cosas oscuras y trágicas que suceden a veces en la vida"
Entrevista a Justine Triet (Jan Lumholdt para Cineuropa)
Trailer
VOSE