
El extranjero
Lo straniero
Marcello Mastroianni, Anna Karina, Bernard Blier, Alfred Adam
- 104 min.
Argel, 1935. Meursault es un hombre discreto y apático, con una vida plana e intrascendente. Ante la muerte de su madre permanece indiferente, sin mostrar ninguna emoción ni derramar una sola lágrima. Poco después empieza una relación sentimental con Marie, una mujer que en realidad no significa nada para él. Y cuando accede a ayudar a un vecino en un asunto relacionado con una joven árabe, Meursault acaba matando, sin saber por qué y a sangre fría, al hermano de la muchacha. Meursault es arrestado y acusado de asesinato.
- Ano:1967
- Países de producción: Argelia, Francia, Italia
- Guión: Suso Cecchi D’Amico, Georges Conchon, Luchino Visconti (novela: Albert Camus)
- Fotografía: Giuseppe Rotunno
- Montaje: Ruggero Mastroianni
- Productora(s): Dino de Laurentiis Cinematografica, Master Film, Marianne Productions, Casbah Film
La entrada del sueño en la realidad
Suzanne Liandrat-Guigues, en ‘Luchino Visconti’, Cátedra, 1997
Visconti llevó a la pantalla El extranjero de Albert Camus. Aunque este film tiene la reputación de no ser el que al cineasta le hubiera gustado realizar, comprendemos que el tema le interesara. Lo extranjero está inscrito en Noches blancas por la presencia del Inquilino y el carácter soñador de Natalia (ella también de origen extranjero como su abuela) y de Mario (recientemente instalado en la ciudad). La ceguera de la luz en El extranjero viene a sustituir a la obsesiva presencia de la noche en Noches blancas. Su poder se pone de manifiesto desde la escena del velatorio fúnebre junto al cadáver de la madre donde la iluminación hiere los ojos de Meursault. La unión de la luz y de la muerte anticipa la escena del asesinato del joven árabe, del que se da sólo esta explicación: "Es culpa del sol." De la noche al esplendor del día, el vuelco no es tan sorprendente pues lleva a una misma forma de aislamiento. Meursault, cuyas condiciones de existencia son tan precarias como las del protagonista de Noches blancas (Marcello Mastroianni interpretó ambos papeles), se pone a resguardo de la vida, manifiesta una gran indiferencia ante los acontecimientos, pero ese movimiento de retroceso le hace caer con mayor seguridad. La trampa se extiende y modifica la apreciación de las distancias internas y sociales. La confusión creada en las relaciones entre parientes próximos subraya los acercamientos inesperados entre "extraños" (el hombre del perro o Raymond se convierten en amigos de Meursault a pesar de todo lo que les opone) y participa de la nebulosa de las familias por afinidad que engendra el desamparo de los individuos.