
143.353 (Los ojos no quieren estar siempre cerrados)
- 117 minutos
El 8 de octubre de 2000, Emilio Silva Barrera publica un artículo en La Crónica de León, “Mi abuelo también fue un desaparecido”. Allí anunciaba su intención de abrir la fosa común anónima y sin localización precisa donde estaban enterrados su abuelo y otros trece civiles asesinados por pistoleros de Falange en octubre de 1936. Diez años después de ese acontecimiento, que precipitó el terremoto psicosocial del movimiento de recuperación de la memoria histórica y que ha ocasionado exhumaciones y debate público sobre la necesidad de investigar la verdade de los mecanismos que adoptó la represión fascista en la España de las décadas de 1930 y 1940, surge éste proyecto.
Es una contribución a la exposición Principio Potosí, inaugurada en el Museo Reina Sofía en mayo de 2010. Algunos de los argumentos centrales de la exposición pasaban por el entrelazamiento de modernización y colonialismo: esto es, la explotación y el genocidio como fundamentos de la modernidad capitalista. Se sostenían mediante éste modus operandi: a artistas y activistas en varias partes del mundo se les pedía realizar proyectos que contestasen obras artísticas procedentes de varios momentos del barroco español o del colonial latinoamericano. Éste proyecto parte de enfrentarse en simultáneo al cuadro Santiago batallando con los moros (1690) de Lucas Valdés y a una pintura de autoría anónima que data de mediados del siglo XVIII, que representa al rey español Felipe V bajo las características de Santiago Matamoros. La presencia de éstas imágenes en Córdoba y La Paz permite formular la pregunta de cómo circulan, actualizándose en el tiempo (histórico) y en el espacio (geopolítico), ciertas articulaciones específicas entre el poder y las representaciones visuales.
-
Fóra de serie
143.353 (Los ojos no quieren estar siempre cerrados)
Versión lingüística:VOFormato:HDColoquio co director, Marcelo Expósito. Entrada de balde.
- Ano:2010
- Países de producción: España
- Guión: Marcelo Expósito
- Montaje: Oriol Sánchez
- Productora(s): Marcelo Expósito, MNCARS, CCCB