
La casa del cine
Del 28 de septiembre de 2022 al 28 de octubre de 2022
¿Qué es una filmoteca? A esta pregunta quiere responder Inés Toharia Terán con su película documental Film, the Living Record of Our Memories, un exhaustivo recorrido por el pasado, presente y futuro de los archivos fílmicos. Con la reapertura de la Sala José Sellier de la Filmoteca de Galicia, modernizada y reacondicionada, nos parecía que era un buen momento para presentar este singular trabajo, realizado desde España y con financiación internacional, lo que se corresponde con una película que también recorre todo el mundo, y acompañarlo con una seré de películas que exponen desde muy diferentes vertientes el trabajo que se realiza en una filmoteca. Así se presentarán distintas restauraciones, desde El moderno Sherlock Holmes a las siete películas experimentales realizadas por el pintor gallego Eugenio Granell a principios de la década de los sesenta del siglo pasado. Estas películas se presentarán en una máster class a cargo de algunos de los responsables de una restauración llevada a cabo en la Elías Querejeta Zine Eskola (y a la que también contribuyó la Filmoteca de Galicia en sus fases finales). La otra vertiente de este ciclo lo representarán películas como Regreso a Reims o A virxe roxa que hacen una utilización magistral del archivo, precisamente de ese tipo de materiales (ficciones, documentales, industriales, familiares) que preservan las filmotecas. Estas dos últimas películas se proyectarán la última semana de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual de la Unesco (27 de octubre) junto a otras películas de otros ciclos que, de un modo u otro, tienen relación con el trabajo de recuperación de las filmotecas, también con un nuevo pase de las siete películas de Granell, repartidas en distintas sesiones. Precisamente, la primera proyección de esa semana será otro documental que aborda temas parecidos a los de la película de Inés Toharia Terán, Cinema Futures, del austriaco Michael Palm. Esa es la misión fundacional de las filmotecas: preservar el patrimonio fílmico y garantizar su futuro.

El moderno Sherlock Holmes

Cine, registro vivo de nuestra memoria

Film Granell

Regreso a Reims

Cinema Futures
