
Vida bohemia
La Bohème
Lillian Gish, John Gilbert, Renée Adorée, Roy D'Arcy, George Hassell
- 95 min.
París, sobre 1830. Un grupo de bohemios sobrevive en el Barrio Latino, buscando el amor y la fama, con la única seguridad de que quien sí los va a encontrar es el casero pidiendo cuentas. Rodolphe, dramaturgo emergente, escribe artículos para llegar a fin de mes mientras prepara el montaje de su nueva obra. Mimí, costurera enamorada de él, trabaja día y noche para atender las demandas de un aristócrata que la corteja y que podría financiar la pieza teatral.
La estrella Lillian Gish, determinada a interpretar el personaje de Mimí y con fuerza en la Metro para imponer sus condiciones, eligió específicamente al reputado director King Vidor para llevar al cine este relato y el dandi John Gilbert como su partenaire. Libre adaptación de la novela de Henri Murger Escenas de la vida bohemia, que al mismo tiempo fue inspiración para que Giacomo Puccini compusiera La Bohème. Gish quería adaptar la ópera, pero el alto coste de cesión de derechos acabó derivando en esta flexible inspiración en la historia literaria original. Aun así, se aprecia el gusto por Puccini en la narración y no es difícil ver en el personaje de Rodolphe una figura inspirada en el músico italiano.
- Ano:1926
- Países de producción: Estados Unidos
- Guión: Fred De Gresac, Ray Doyle, Harry Behn (inspirado na novela de Henri Murger ‘Escenas da vida bohemia’)
- Fotografía: Hendrik Sartov
- Montaje: Hugh Wynn
- Productora(s): Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
-
Crítica del filme
El blog de Hildy Johnson