
Só hai horizonte
Carlos Álvarez-Ossorio (recitador)
- 53 min.
El personaje poético regresa por mar, después de largo tiempo ausente, a su Coruña natal. Recuerda y recorre determinados espacios de la ciudad que fueron fundamentales para él en su infancia y juventud. Después (en el tercer movimiento) emprende un periplo por lugares concretos de la Galicia interior y de la Costa da Morte para, finalmente, retornar (la estructura es circular) al espacio mítico fundacional y eterno (la Torre de Hércules) en busca de la plenitud definitiva y consoladora. La Torre representa la infinitud temporal y la inmutabilidad permanente en contraste con nuestra fugaz finitud.
Con fotografías de: Francisco Pillado González, Schmidt de las Heras, José Vázquez Paz, José Villar Martelo, Vari Caramés, José Caruncho, Xurxo Gómez-Chao, Xoán Piñón, Juan Rodríguez.
Música: Juan Vara. interpretada por OSG Sinfonietta · José Trigueros (director)
Poemas: Xavier Seoane
-
Off Galicia
Só hai horizonte
Versión lingüística:VOFormato:DCPPresentación e coloquio cos autores. Entrada de balde
-
- Ano:2024
- Países de producción: España
- Guión: Juan Vara, Manuel del Río
- Fotografía: Manuel del Río
- Montaje: Manuel del Río