
Prisioneros de la tierra
Ángel Magaña, Homero Cárpena, Roberto Fugazot, Elisa Christian Galvé, Pepito Petray, Francisco Petrone, Félix Tortorelli, Raúl De Lange
- 85 min.
Un capataz de un yerbal (Francisco Petrone) recluta con engaños a trabajadores a los que explota en régimen de esclavitud en su plantación de mate, situada en la provincia argentina de Misiones. Entre ellos el interpretado por Ángel Magaña, que se rebela ante las injusticias y ante una predestinación trágica vinculada al paisaje y al territorio, perpetuada por los grandes terratenientes que imponen la pobreza y la servidumbre como un orden natural inamovible.
Notas sobre la restauración: Esta película —hito del cine argentino— existía únicamente en copias en 16mm. El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken de Buenos Aires encontró una copia en 35mm en excelente estado de conservación en Francia, que provenía directamente del negativo original, y otra copia en 35mm en la Filmoteca Nacional Checa en Praga. Ambas sirvieron para realizar la restauración digital en el laboratorio L'Immagine Ritrovata de Bologna, con la colaboración de la Film Foundation de Martin Scorsese.
Copia del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.
-
Cine, registro vivo de nuestra memoria
Prisioneros de la tierra
Versión lingüística:VOFormato:DCPEntrada de balde
- Ano:1939
- Países de producción: Argentina
- Guión: Ulyses Petit de Murat, Darío Quiroga
- Fotografía: Pablo Tabernero
- Montaje: José De Nico, Gerardo Rinaldi
- Productora(s): Olegario Ferrando