
Orfanato atroz
- webserie
Orfanato atroz es una webserie de animación creada por Antón Varela que cuenta las aventuras y desventuras de varios chicos en un peculiar orfanato.
- Ano:2016
- Países de producción: España
Orfanato atroz es una webserie de animación creada por Antón Varela que cuenta las aventuras y desventuras de varios chicos en un peculiar orfanato.
Sobre el autor
Papeis da Academia
Antón Varela (A Coruña, 1992) es uno de los creadores jóvenes más originales e interesantes. Su ámbito de trabajo es la animación, su lenguaje la apropiación y el collage, y su materia prima recortes de imágenes que encuentra por ahí. El resultado es “Orfanato Atroz”, que se llevó el premio a la mejor webserie en el Carballo Interplay y que está ahora preparando la segunda temporada.
Graduado en Comunicación Audiovisual por la UDC, en la actualidad está acabando el Máster en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneo de la Pompeu Fabra, mientras vive con su madre y «com no soy un miembro productivo de la sociedad, puedo permitirme dedicar un 100% de mi tiempo a lo que quiero facer, esto es, leer, estudiar, ver pelis, escribir y hacer mis proyectos audiovisuales». Le interesa la animación porque «es el proceso creativo que más se parece al de la escritura: es exigente y solitario pero permite funcionar sin quitarse el pijama. Ese es realmente mi ideal de trabajo», confiesa Antón, a quien sí le gustaría involucrarse en otros proyectos audiovisuales además de acabar “Orfanato Atroz”.
A pesar de los premios y del reconocimiento, «no se huele en el horizonte la posibilidad de monetizar mi trabajo», por lo que tampoco descarta emigrar, aunque tiene asumido que lo que él hace no es lo más comercial del mundo. «Me gustaría que el cine más arriesgado tuviese más visibilidad y apoyo, pero entiendo perfectamente que en el riesgo está su esencia y que le corresponde, por ese motivo, un espacio menor», admite.
Su espacio, por ahora, y su fuente de recursos y de inspiración, es internet. Con todo, tampoco cree que en la red se esté descubriendo la pólvora formalmente: «la avanzada, en lo que a lenguaje audiovisual se refiere, sigue siendo el cine experimental». Sus influencias son de lo más diverso («Jorge Luis Borges, Brian de Palma y Stephen Hillenburg (creador de Bob Esponja)», pero es en la red donde están los creadores coetáneos que más le interesan «Ahí van tres nombres muy heterogéneos: Colin Raff (alias ZBags), un creador de gifs cuya procedencia desconozco pero muy activo en tumblr; Ernesto Castro, filósofo con una importante faceta de comunicador cultural de contenido inagotable; y Lorena Iglesias con su webserie “Pampini” y su actividad como youtuber».
Mientras financia con la venta de camisetas la nueva temporada de “Orfanato Atroz”, podemos ver la anterior en Youtube o seguirlo en Twitter (@anton_varela), «donde informo debidamente de todas las novedades sobre mi obra o el color de mi pelo».