
Mulheres da Beira
Brunilde Júdice, António Pinheiro, Mário Santos, Rafael Marques
- 92 minutos
Mulheres da beira, visto desde hoy, es un film sorprendente y, sin duda, el más libre y el más “loco” de cuantos salieron de los estudios de Invicta. Tal vez Rino Lupo fuese “un improvisador” (Félix Ribeiro) “un hombre con pocos conocimientos” (Manoel de Oliveira, que hsata fue discípulo de él en una escuela de actores que el primero también fundó en Portugal) o “un mal ilustrador” (António Lopes Ribeiro). Pero Mulheres da beira, como, después, Os lobos, son las obras más fuertes de estos años veinte portuenses y los films de él que mejor resistieron el paso del tiempo.
(…) Lo que sobresale en es “magnífico film en seis partes” (...) es la clara sensualidad de Brunilde Júdice y el acierto entre el personaje y el paisaje por donde circula, en sus idas y venidas a Arouca.
(…) Mulheres da beira, en sus desequilibrios y sus grandezas, es el primer film que introduce el verismo en el cine portugués. Podemos conjeturar una hipotética formación operística de Rino Lupo. Pero, inocente o culpable, la Traviata de Arouca que Brunilde Júdice también es, es un singularísimo personaje en nuestro cine y, por fuerza de la creación de la actriz y de su encuadramiento en el marco serrano, permanece como la primera mítica mujer que él dio a conocer.
Y lo que nos continua a unir a Mulheres da beira es que Brunilde Júdice sea tan “contradictoria” (la cruz y los escotes) y el paisaje tan ella misma. Mulheres da beira es la primera obra mayor del cine portugués. (João Bénard da Costa)
- Ano:1922
- Países de producción: Portugal
- Guión: Rino Lupo, Abel Botelho
- Fotografía: Artur Costa de Macedo
- Montaje: Marie Meunier
- Productora(s): Invicta Film