License to Live
Ningen gōkaku / ニンゲン合格
Hidetoshi Nishijima, Kōji Yakusho, Shun Sugata
- 109 min.
Tras diez años en coma por un accidente, el joven protagonista despierta de pronto en un mundo totalmente distinto al que conocía. Trata de reconstruir los vínculos familiares y su propia vida, pero no es fácil entender que su existencia ha cambiado para siempre.
Foto ©1999 Kadokawa Pictures
-
Kiyoshi Kurosawa: La venganza de la soledad
License to Live
Versión lingüística:VOSGFormato:35mm.Entrada de balde.
-
Kiyoshi Kurosawa: La venganza de la soledad
License to Live
Versión lingüística:VOSGFormato:35mm.Entrada de balde.
- Ano:1998
- Países de producción: Japón
- Guión: Kiyoshi Kurosawa
- Fotografía: Jun'ichirô Hayashi
- Montaje: Masahiro Ônaga
- Productora(s): Daiei
Crítica del filme
Tom Mes (Midnight Eye)
Aunque su carrera se caracteriza por las películas de terror y (en menor medida) de yakuza, License to Live demuestra que Kiyoshi Kurosawa tiene el mismo talento para dirigir dramas. ¿O debería decirse comedias? Porque, a pesar de tratar temas tan potencialmente densos como la desintegración de la familia y la pérdida del pasado de un hombre en coma, License to Live provoca más risas que lágrimas.
(…) A pesar del cambio de ritmo, el característico estilo visual árido y sombrío de Kurosawa sigue estando muy presente aquí. Pero, despojado de tácticas terroríficas, sirve para enfatizar los toques cómicos secos de la historia y los personajes, y complementa el enfoque refrescante del director hacia el género. No hay ni una pizca de sentimentalismo en License to Live. Se aleja mucho de los caminos trillados del drama humano, rechazando la previsibilidad de la tragedia cinematográfica habitual para ofrecer risas genuinas.
La película también vuelve a demostrar la destreza de Kurosawa como guionista. Su Yutaka es un personaje que oscila constantemente entre la madurez y la infancia, obligado a recuperar los diez años cruciales que le faltan en su desarrollo mental. El método por el que finalmente da ese gran paso es reconstruyendo y reviviendo uno de los momentos más felices de su infancia. Cuando completa la tarea, es libre de dejar atrás esa infancia, pero necesita un elemento externo inesperado para darse cuenta finalmente de ello.
Al igual que en las películas de terror y yakuza de Kurosawa, License to Live aborda y reevalúa las reglas y expectativas de un género artificioso, pero resulta muy familiar para quienes conocen la obra del director. Reinventarse constantemente y, al mismo tiempo, mantener una coherencia notable es sin duda la característica definitoria de un autor, y Kiyoshi Kurosawa encaja perfectamente en esta descripción.