![The Geometry Between Me and What I See](https://filmotecadegalicia.xunta.gal/sites/w_pcgai/files/styles/large/public/the_geometry_between_me_and_what_i_see-911362845-large_0.jpg?itok=vnVforU3)
The Geometry Between Me and What I See
- 63 minutos
Esta es una película filosófica que nos invita a pensar sobre la condición humana. Sobre el sentido de nuestra vida en la Tierra a través del contacto que describe nuestro cuerpo con los cuerpos o espacios con los que coexiste. ¿Cómo afectamos y somos afectados por los cuerpos de nuestro alrededor? ¿Qué tipo de identidad estamos preservando cuando recorremos esos cuerpos y espacios?
La película quiere reivindicar la importancia de recuperar una consciencia del tacto del cuerpo a través de sus relaciones con el entorno más próximo. Para ayudarnos a pensar el ser humano desde fuera, quizás. Para vernos con unos ojos no solo humanos, sino también con los ojos de los espacios que tocamos. Y quizá aproximarnos a ver aspectos de nuestra naturaleza que ni siquiera conocíamos.
Y es que The Geometry Between Me and What I See quiere ofrecer un reflejo de los espacios y cuerpos que pueblan las calles y el metro de una ciudad como la de Barcelona, al mismo tiempo que, por medio del movimiento natural de un cuerpo sin género, revelar una geometría que relaciona las huellas de su pasado y su presente de una manera muy precisa y singular.
- Ano:2020
- Países de producción: España
- Guión: Jaime Refoyo
- Fotografía: Alex Salom
- Montaje: Carlos Balbuena
- Productora(s): Films 59, Jaime Refoyo