
GALICIA / Tranvías de La Coruña
- 23 min.
Viaje turístico por A Coruña, que muestra la torre de Hércules, el castillo de San Antón, la iglesia de Santiago, el convento de Santa Bárbara, la iglesia de Santo Domingo, los jardines de San Carlos y otras calles y monumentos de la Ciudad Vieja; para continuar por el centro: puerto, San Andrés, Juana de Vega y plaza de Pontevedra, el edificio del Banco Pastor. Sigue por la Marina y muestra un recorrido por las líneas de tranvías, que llegan a lo que hoy es el área metropolitana. Finaliza mostrando la Ciudad Jardín, en plena construcción.
De autoría desconocida, fue filmada en 35 mm con pulso y pulcritud, lo que permite mostrar hoy con mucho detalle cómo era la ciudad a mediados de los años veinte. Todas tomas generales concebidas como estampas, las de los monumentos no distan mucho de otros registros fotográficos de la época, mientras que las de las calles y plazas del centro añaden el movimiento de las multitudes, con actitudes ante la cámara que hablan de una época. Los comercios, las maneras de vestir... Son imágenes que capturan ese tiempo.
Con rótulos en castellano, se describen con exultante orgullo los lugares captados por la cámara. Se aprecia además una fascinación por la técnica, con planos entintados y montajes que imitan las vistas de unos prismáticos sin un motivo aparente.
Digitalización 4K realizada a partir de los materiales en 35mm conservados en la Filmoteca de Galicia y financiada por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.
-
Materiais para unha historia do cine en Galicia
Coruña, anos 20
GALICIA / Tranvías de La Coruña
Versión lingüística:MudaFormato:DCPEntrada gratuíta.
- Ano:1926
- Países de producción: España