
El río
The River
Nora Swinburne, Esmond Knight, Arthur Shields, Thomas E. Breen, Suprova Mukerjee, Patricia Walters, Adrienne Corri
- 99 min.
Harriet y su familia viven a orillas del río Ganges. Su padre dirige una plantación de yute y ella, sus cuatro hermanas y su travieso hermano pequeño viven una vida tranquila como expatriados. Sus vidas dan un vuelco cuando el Capitán John llega para pasar una temporada en casa de su vecino y amigo de la familia. Harriet, su hermana mayor Valerie y dos amigas compiten por el afecto del Capitán John. Las tensiones, celos y rencillas entre ellos se desarrollan en el contexto de su país de adopción y del río que fluye marcando el paso del tiempo y los inevitables cambios.
El río narra las vivencias de una familia occidental en la India a principios de los años 40. El despertar adolescente, la curiosidad infantil infatigable, el descubrimiento del dolor, la pérdida de la inocencia para entrar en la edad adulta, la aceptación de la vida como un gran río en el que el agua fluye sin pausa. Serán los temas fundamentales en los que se centrará la trama. "El río pasa y duele crecer", dice Harriet.
Basada en la novela homónima del escritor Rumer Godden, El río fue la primera película en color de Jean Renoir y es una de las obras clave de su filmografía. Rodada íntegramente en la India, obtuvo un gran éxito internacional (Premio Internacional en el Festival de Cine de Venecia en 1951) y el público acudió a las salas atraído por las bellas imágenes rodadas en la India en Technicolor: vistas documentales del bazar lleno de puestos, del Festival de las Luces de Diwali, el culto a la diosa Kali, el encantador de serpientes, los trabajadores cargando fardos de yute, los pescadores en sus barcas…
El director Wes Anderson comentó que El río fue lo que determinó rodar Viaje a Darjeeling en la India después de que Scorsese, para quien es una de sus películas favoritas, le descubriera la película.
- Ano:1951
- Países de producción: Estados Unidos, Francia, India, Reino Unido
- Guión: Rumer Godden, Jean Renoir
- Fotografía: Claude renoir
- Montaje: George Gale
- Productora(s): Oriental International Films