 
              1982-1986: tradición y folclore
- 60 min.
Tercera de las proyecciones dedicada a la empresa Espello Vídeo Cine, que en los años ochenta documentó infinidad de eventos acaecidos en Galicia durante esa década. Nos centramos en nuestras tradiciones y folclore a través de la recuperación de tres piezas representativas de estos temas.
Espello dedicó toda una serie de reportajes a eventos religiosos y fiestas populares en diversos pueblos de Galicia, varios de ellos guionizados por el escritor Manuel Rivas. Es el caso de la pieza sobre el santuario de la Virxe da Barca, en Muxía, que abre esta sesión.
Se continúa con Bombos e bombeiros, escritura y dirigida por el investigador y divulgador de la música tradicional gallega Pablo Quintana, que versa sobre los bombos, característica del carnaval de la comarca del Val do Couso, a los pies de Serra da Queixa. En el corto se muestra la fabricación de estos instrumentos de percusión y la técnica interpretativa de los bomberos.
Se cierra la proyección con registros de conciertos del festival celta de Ortigueira en 1983. Es éste un buen ejemplo de la capacidad creativa del cámara Arximiro M. García y de la cuidada técnica de Manuel Abad en la edición, ambos piezas fundamentales en Espello.
Piezas en la proyección:
- A Virxe da Barca, 1982.
- Bombos e bombeiros (1986).
- Festival Celta de Ortigueira, 1983.
Tras la proyección, habrá coloquio con César Muíño, director del festival de Ortigueira entre 1982 y 1989.
- 
                      Espello Vídeo Cine: una crónica de la Galicia de los ochenta1982-1986: tradición y folcloreVersión lingüística:VOFormato:HDColoquio con César Muíño. Entrada de balde. 
 
                                 
                  


