
Historia dunha segadora
Kusatori Sōshi / 草とり草紙
- 88 min.
Historia de una segadora (草とり草紙) es un retrato de Katsu Someya, una mujer de 86 años nacida en 1899 cuya casa se encuentra junto a la pista de aterrizaje del aeropuerto de Narita, en un terreno que fue confiscado y vendido para ampliar dicho aeropuerto en una segunda fase. Vive allí sola, alejada de su familia por decisión propia, resistiéndose a abandonar su tierra, y se dedica a la agricultura, escardando diariamente y trabajando en una fábrica de encurtidos. Los relatos de su vida, contados y repetidos, trazan décadas de la experiencia personal de resistencia de esta mujer. Su historia se entrelaza con las luchas por la tierra y los derechos de los campesinos de Sanrizuka ante la construcción del aeropuerto.
La película, filmada en 8 mm a lo largo de tres años, está estructurada en diecinueve capítulos y editada según los ritmos de la narración de Someya. Explora la disyuntiva entre el habla y la memoria de esta mujer a través de un montaje original de sonido e imagen. Posteriormente se amplió a 16 mm para poder imprimir en la película los subtítulos en japonés con las palabras de Someya. Su compañera, Yukie Hatano, produjo la película y realizó las tarjetas de título que anuncian las diecinueve secciones.
Historia de una segadora marcó un cambio en la práctica y el método documental japonés, incluso en su relación con la política, al centrarse en los pequeños gestos diarios y hacer mayor hincapié en las historias personales. La película tuvo una gran influencia para los cineastas que siguieron los pasos de Fukuda, entre ellos Makoto Satō y Haruka Komori. (Ricardo Matos Cabo)
Agradecimientos: Yukie Hatano.
Subtítulos proporcionados por Punto de Vista—Festival de Cine Documental de Navarra, Courtisane & Subtitula’m.
- Ano:1985
- Países de producción: Japón
- Fotografía: Toshihiko Uriu, Katsuhiko Fukuda
- Productora(s): Ogawa Productions