
Cravos de Abril
- 28 min.
Un título obligatorio de la “filmografía portuguesa de abril”, un registro del día inicial, limpio, que llevó a la calle la revolución y la poesía en palabras de Sophia tomadas por todos, un registro de los días inmediatos, electrizados por la alegría. Los primeros acontecimientos políticos de la revolución portuguesa, en la cronología que va del 25 de abril al 1 de mayo de 1974, son el tema de Cravos de Abril. Si bien el año de producción de la película de Ricardo Costa es posterior, reconstruye los acontecimientos de esa primera “semana”, a través de imágenes filmadas en color –por ello consideradas “raras”–, imágenes de archivo de la RTP, fotografías y caricaturas. Así se cuentan cronológicamente los pasos de aquellos primeros días de libertad: el movimiento de tropas en Terreiro do Paço, por la mañana, y en Largo do Carmo, el día 25 por la tarde, la liberación de los presos políticos al día siguiente, la manifestaciones callejeras de los militares y las populares, las llegadas de Mário Soares a Santa Apolónia, de Álvaro Cunhal y otros exiliados políticos al aeropuerto de Portela, y finalmente la gran celebración del 1 de mayo (el “primer 1 de mayo”, 1974) en el Antiguo Estadio de la FNAT, en adelante bautizado con el mismo nombre.
Cópia digitalizada pela Cinemateca Portuguesa – Museu do Cinema, no âmbito do Plano de Recuperação e Resiliência. Medida integrada no programa Next Generation EU.
- Ano:1976
- Países de producción: Portugal