
La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos
Manuel Manquiña, Teté Delgado, César Strawberry, Julián Hernández, Juanillo Esteban, Silvia Superstar, Marcos Taboas, Mamen Rivera, Belén Negreira
- 77 minutos
Un grupo de jóvenes vuelve de un concierto cuando su coche pincha por unos cristales que hay en la carretera y chocan contra un árbol. Piden ayuda en la casa más próxima, donde los reciben los Machado. Son muy hospitalarios y les ofrecen de comer un rico embutido. Lo que no saben estos insensatos es que el lema de los Machado es “falta comida, sobra gente”. Acaban de dar con una panda de caníbales psicópatas y no tienen ni idea de lo que les espera.
Filme de culto que está considerado como uno de los más cutres y asquerosos, pero a la vez también una de las más divertidas incursiones en el género que se han hecho en España. Absolutamente independiente, bizarra, gamberra y gore, La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos se comercializó directamente en VHS, en consonancia con su alma trash, y a partir de ahí fue construyendo su leyenda con una base de fans que la mantuvieron viva en el tiempo.
En la banda sonora participaron Siniestro Total y los diplomáticos de Monte Alto.
-
Pensando en cine / Pensando en Galicia
La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos
Presentación y coloquio: Antón Reixa y el músico Julián Hernández. Entrada gratuita
-
Produción galega
La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos
Versión lingüística:VOFormato:Vídeo -
Produción galega
La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos
Versión lingüística:VOFormato:Vídeo
- Ano:1993
- Países de producción: España
- Guión: Antonio Blanco
- Fotografía: Enrique González