
Experiments in Three-Colour Separation
- 21 minutos
Película donde se analiza en detalle las teorías y principios de la separación de tres colores en cine y fotografía, proceso explorado por Arthur y Corinne Cantrill desde 1975, inspirado por las teorías de James Clerk Maxwell y los métodos del Technicolor.
“Hicimos nuestros primeros ensayos separación de colores a finales de 1975 antes de ir a Australia Central, ayudados por un amigo que trabajaba como químico en un laboratorio de cine. Había que hacer pruebas para determinar qué filtros Kodak Wratten debían utilizarse para las tres separaciones, y luego con qué luces de laboratorio se tenían que copiar los rollos A, B y C (es decir, los rollos de impresión rojo, verde y azul). Los resultados fueron alentadores: la rica y fiel saturación del color era más satisfactoria que las películas de color disponibles comercialmente. La característica más significativa de nuestro trabajo en la separación de tres colores es que se trata de separación de tiempo-color. Cada plano tarda aproximadamente cinco minutos en hacerse, desde el comienzo de la toma con el filtrado rojo, cambiando el diafragma de la cámara e insertando el filtro verde en el portafiltros y, a continuación, lo mismo para la toma con el filtro azul. Así pues, las tres tomas son consecutivas en el tiempo, no hay superposición en cámara. La superposición de los tres registros cromáticos se realiza en el laboratorio sobre una película negativa de color. En definitiva, desde 1975 hasta nuestro último trabajo, The Room of Chromatic Mystery (2006), hemos realizado unas dieciocho películas de separación de colores. Muy cautelosas las primeras, más arriesgadas las últimas.” – Arthur y Corinne Cantrill.
- Ano:1980
- Países de producción: Australia